Servicio de Alcantarillado
Ultima actualización. Junio de 2024

Descripción general del sistema de alcantarillado
El sistema de alcantarillado de la cabecera municipal de Corinto, cuenta con un sistema de alcantarillado de aguas residuales compuesto de Redes locales, Colectores, Interceptores y emisor final, así mismo cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales en perfectas condiciones con tecnología de Laguna de estabilización. Actualmente no presenta un sistema de alcantarillado pluvial, aunque cuentan con los estudios técnicos respectivos realizados por EMCORINTO E.S.P.
La cabecera municipal cuenta actualmente con 4211 usuarios de acueducto y 4153 usuarios en la parte de alcantarillado, reportando una cobertura del 99.8% para acueducto y del 98.4 % para alcantarillado. Los usuarios por fuera de la cobertura no se pueden conectar al sistema por la ubicación de sus tuberías de salida, actualmente presenta una totalidad de 10 usuarios dispersos que no logran conectarse a la red dispuesta por la empresa, dispuestas como Descargas difusas dentro del plano del PSMV 2020.
El sistema de alcantarillado de la cabecera municipal de Corinto está compuesto por tuberías en Concreto, 31.44%, y PVC, 68,56%. Los diámetros de las tuberías oscilan entre 6” y 36”; actualmente presenta un total 38.3 km de tubería, presentando un aumento de 8.6 km desde el chequeo al sistema de alcantarillado sanitario de la cabecera municipal realizado en el 2013 por la empresa EMCORINTO E.S.P.
El sistema de alcantarillado presenta un total de 38.305 metros lineales, entre sistemas locales (16511
ML), colectores (17426 ML), interceptores (2760 ML) y emisor final (768 ML), así mismo cuenta con un aproximado de 481 cámaras dispuestas en el catastro de redes actualizado por la empresa EMCORINTO en el 2020.
El sistema transporta aguas residuales domésticas, pero cuando se presentan lluvias, el agua recogida en patios y zonas interiores de las viviendas es conducida e introducida en el sistema de alcantarillado. Dado que no existe un sistema para el drenaje de aguas lluvias a nivel de calles, zonas públicas y vías, estas ingresan por las tapas y registros del sistema de alcantarillado. Adicionalmente, existe un tramo de alcantarillado en el que se introduce agua de un filtro que drena un nacimiento existente en la cabecera (EMCORINTO, 2013). Actualmente presentan 4 sistemas de aliviaderos dentro del sistema de alcantarillado, disponiendo un total de 840 metros lineales para aguas lluvias, de las cuales, tres disponen sus vertidos en el caño Potoco y Cabuyo, y el otro lo transporta hasta el colector de mayor capacidad hidráulica.
PTAR Corinto
Somos una empresa comprometida con el medio ambiente y por eso trabajamos arduamente para minimizar la contaminación que produce las aguas usadas en nuestro municipio.
Planta de tratamiento de aguas residuales, la cual realiza la limpieza del agua usada y las aguas residuales para ser devuelta de forma segura a nuestro medio ambiente.
Y ver el mantenimiento de este lugar, con árboles, cumpliendo con estándares de calidad, limpio, demuestra el resultado de un gran equipo de trabajo
- » Plan de Emergencia y Contingencia Acueducto y Alcantarillado 2024
- » Tarifas Servicio de Alcantarillado


Servicio de acueducto
Tarifas
Contrato condiciones uniformes
Calidad del agua
Subsidios
Plan contingencia y emergencia



